Published by Diegoantifa under
on 10:38:00 p. m.
Sobre la aceptación del estado de las cosas
Estaba escuchado la nueva rola de Ska-p, Gasta Claus, y entonces recordé que de niño me decían que Santa Claus no me traería juguetes como a otros niños por que ellos son ricos y yo no, y Santa Claus solo le trae juguetes a los niños ricos. En ese entonces acepte esa condición como una ley, como algo que, aunque no sea producto de concenso, existía por si sola. No me preguntaba por que santa Claus era un ojete clasicista, solo pensaba que cuando fuera rico a mis hijos les traería juguetes.
Y el mundo esta lleno de esas “leyes”, esos estados de las cosas que uno da como hechos de una situación. Los medios de comunicación (televisión, radio, periódicos), el Estado, la sociedad,la familia, crean o aceptan ese tipo de leyes.
Todos pasamos por un periodo donde empezamos a cuestionar algunas de estas “leyes”. En la adolescencia nos ponemos rebeldes con los padres, los maestros, los hermanos…, cuestionamos sus actos y expresamos “por que tu puedes y yo no”. Pero es más complicado y significativo discernir las de orden superior y las que realmente cambian al mundo.
En épocas antiguas una de esas leyes era aceptar al rey como un enviado de dios, al que había que rendir tributos y servidumbre, anteponiendo la libertad a su voluntad, ya que de su vos y de sus actos hablaba y hacía dios.
O cuando se decía que el mundo era el centro del universo!!!... Galileo se ganó un juicio por cuestionar esa falsa creencia y concluir que eso no era así.
La ilustración Europea, es un ejemplo histórico del despertar intelectual y el cuestionamiento de costumbres, creencias y prácticas del poder.
Voy a poner un ejemplo un poco más elaborado.
En la sociedad capitalista se acepta la explotación del hombre, ya que cualquier tipo de contrato, donde se paga un sueldo a cambio de trabajo, pacta el robo de la riqueza generada por el trabajador, por parte del patrón, en forma de plusvalía. En este contexto el trabajador acepta la condición por que dice no haber estudiado lo suficiente, ser de tal nacionalidad, no venir de una familia rica, ser indígena o mujer, etc., etc. Si te mataste estudiando, pues bien, seguro tendrás mejor vida, pero el obrero se esfuerza cada día igual o más que lo que te esforzaste en el ciclo escolar. Pero así como yo aceptaba que los ricos recibieran juguetes de Santa Claus, el obrero acepta que haya quien gane más que el, aunque este otro no sude, ni se canse, ni se enferme, ni tome el transporte público, ni coma de la chingada. Y así como deje de creer en Pansa Clos, los obreros también despertaron y se creo el comunismo, es solo que fue mal dirigido y occidente ganó la lucha de ideas…, los obreros han vuelto a dormir.
Pero bueno, hay infinidad de ejemplos que ocuparían un chingo de espacio.
Y como siempre, no digo que se acepte lo que aquí se trata de explicar, a lo que se invita es al análisis y el discernimiento. Pero de una cosa si estoy seguro, si alguien te dice que aceptes el estado de las cosas por que así fue, es y será, ese es un hijo de su re putisima madre!!!...
0 comentarios:
Publicar un comentario