Neodämmerung

Published by Eonblueapocalyspe under on 11:11:00 p. m.
Como si no fuera suficiente la cantidad de simbolos que matrix encierra (gracias a los Wa-bros ) en toda su trilogia , Don Davis compositor de la banda sonora de la mayor parte de la saga nos regala este tema denominado "Neodämmerung-Navras " , que por si fuera poco es el tema que se escucha de fondo en la pelea final entre neo y smith ( lo cual no es al azar como todo en la saga). Sin duda los hermanos son unos genios junto con don davis y esta cancion no se queda atras en su significado por si sola y dentro de la escena final.

Navras es una palabra del Sánscrito que se refiere a los nueve ("nava") estados emocionales ("rasa") que son exhibidos durante la música, el drama, y las artes visuales.

Los diferentes nueve estados son los siguientes:

  1. Amor
  2. Humor
  3. Patetismo
  4. Ira
  5. Heroísmo
  6. Horror
  7. Repugnancia
  8. Sobrenaturalismo
  9. Paz
La palabra procede de los Upanishads, una colección de textos sagrados hindúes.
Upaṇiṣád designa cada uno de los casi 150 libros sagrados del hinduismo, escritos en idioma sánscrito, se calcula que entre los siglos VII y V a. C.


Andube buscando la letra de Neodämmerung , y esta es la que esta en la pagina de don davis junto con su traduccion al español:


Neodämmerung

The translation of the Sanskrit passages sung by the choir on Neodämmerung:

Brhadaranyaka Upanisad 1.3.28
asato ma sad gamaya
tamaso ma jyotir gamaya
mrtyor mamrtam gamaya

Isa Upanisad 11
vidyam cavidyam ca yas
tad vedobhayam saha
avidyaya mrtyum tirtva

Mundaka Upanisad 2.2.5
yasmin dyauh prthivi cantariksam otam
manah saha pranais ca sarvaih tam
evaikham janatha atmanam anya vacah
vimuncatha amrtasya esa setuh

Katha Upanisad 6.7
indriyebhyah param mano
manasah sattvam uttamam
sattvad adhi mahan atma
mahato vyaktam uttamam

Katha Upanisad 6.10
yada pancavatisthante
jnanani manasa saha
buddish ca na vicestate
tam ahum paramam gatim

Ya ya ya ya yada yadaya
Ya ya ya ya yada yada yada yada
Yada yada yada yada yada

Mundaka Upanisad 2.2.8
bhidyate hrdayagranthis
chidyante sarvasamsayah
ksiyante casya karmani
tasmin drste paravare






TRADUCCION

"De La ilusión me conduzco a la Verdad
De La Oscuridad me conduzco a la Luz
De La Muerte me conduzco a la Inmortalidad"

"El que conoce, conocimiento y acción,
con acción supera la muerte, y con conocimiento
llega a la inmortalidad!"

"En él ondean el cielo y la tierra
y todas las regiones del aire y en él descansa la muerte
y todos los poderes de la vida.
Conocerlo como el UNO y deje todas las palabras
a un lado. Él es el puente a la inmortalidad"

"Detrás de los sentidos está la mente
y más allá de la mente está la razón, su esencia.
Más allá de la razón está el espiritu del hombre y más allá de este, el espiritu del universo, el que lo sostiene todö"

"Cuando los cinco sentidos y la mente están quietos,
y la razón del sí mismo descansa en silencio,
entonces comienza el camino supremo"

"Y cuando él es visto en su inmanencia
y trascendencia, entonces los lazos que han atado
el corazón son desatados, las dudas de la mente desaparecen y la ley del karma no funciona más"


Om aparece al inicio en los Upanishads como un monosílabo místico y tiene la intención de ser objeto de una profunda meditación religiosa, cuya más alta eficacia espiritual se atribuye no sólo a la palabra en su conjunto, sino también a los tres sonidos que la componen: A, U, M”.

Shanti significa “paz” , como paz en cuerpo, habla y mente . Es común que las enseñanzas hindúes terminen con las palabras Om shanti shanti shanti, como una invocación a la paz. Asimismo, se emplea el mantra para concluir algunas ceremonias de devoción budistas.



Grandes Maestros : Socrates

Published by Eonblueapocalyspe under on 12:31:00 a. m.
De todas las culturas que han existido en toda la extension de esta tierra sin duda los griegos son una de mis culturas favoritas . La cultura griega es vasta y se ha documentado en muchos volumenes de enciclopedias y en diferentes formas y temas . Su mitologia es un universo tan increible que se me hace raro que un ser humano o varios pudiesen llegarse a formar esa concepcion tan rica en historia y aventura , con todos sus dioses y titanes y ninfas y tartaro y campos eliseos

Pero de todo ese legado que ha perdurado milenios , sin duda las ideas de sus pensadores y filosofos has sido las que mas me han interesado ; en primera por que fueron una de las primeras culturas en cuestionarse los menesteres del ser humano y en segunda por la simplesa pero ala vez la profundidad de esas explicaciones.

Sócrates nació en Atenas el año 470 a. C. y murió en el 399 a. C. Hijo de un escultor y una comadrona. El método de Sócrates era dialéctico: después de plantear una proposición analizaba las preguntas y respuestas suscitadas por la misma.
Creía en la superioridad de la discusión sobre la escritura y, por lo tanto, pasó la mayor parte de su vida de adulto en los mercados y plazas públicas de Atenas, iniciando diálogos y discusiones con todo aquel que quisiera escucharle, y a quienes solía responder mediante preguntas.

En una de sus visitas con el oraculo de delfos , socrates tuvo la curiosidad y quiso saber quien era el hombre mas sabio de toda grecia , a lo que el oraculo respondio que el mismo era su respuesta. Con lo cual socrates salio alas calles de atenas a cuestionar a la gente sobre temas comunes que surgian en sus conversasiones , de lo cual pudo llegar ala conclucion y comprobacion de lo que el oraculo le habia dicho ; que la gente que entrevistaba no era inteligente ni mucho menos sabia ya que "creian saber lo que no saben" y asi con todas las personas que cuestionaba y que lo cuestionaban.

La sabiduria e inteligencia de socrates radicaba como en los relatos que de el se han hecho en "saber que es lo que se sabe , y saber que es lo que no se sabe" a diferencia de las demas personas que creian saber algo de lo que no tenian ni idea. Es curioso que este filosofo con toda su experiencia nunca escribiera un tratado ni nada parecido , pero sus acciones estan documentadas en cronicas que sus "discipulos" hicieron de el en :
  • Juicio de Sócrates
  • Apología de Sócrates (Platón)
  • Apología de Sócrates (Jenofonte)
En una de estas cronicas se le acusa a socrates de "corromper a los jovenes , enseñarles en no creer en dioses y ademas enseñar a ver lo negro blanco y lo blanco negro". Durante el relato del juicio socrates , este demuestra unos arguementos muy solidos y una extraordinaria oratoria para defenderse de todas las injurias de sus acusadores sobre eso de que enseñaba a sus "discipulos" , siendo que el nunca enseño su doctrina y los jovenes eran los que se acercaban a verlo y a aprender de su sabiduria .

La apologia de socrates es un texto muy interesante , lo mas sorprendente es la forma de argumentar su inocencia , cuando toma las acusaciones que le hacen y usando su dialectica las convierte a su favor y valla de que manera .

Su pensamiento no fue determinante en epoca pero sus acciones e ideas tuvieron peso en otros filosofos de los denominados de "la escuela socratica" como el mismo platon , como Euclides de Megara (fundador de la escuela de Megara), Fedón de Elis (escuela de Elis), el ateniense Antístenes (escuela cínica, a la que perteneció el conocido Diógenes de Sinope) y Aristipo de Cirene (escuela cirenaica).

Al final socrates sabia de antemano que ese juicio era algo asi como de "tramite" ya que sus enemigos habian dispuesto su suerte cuando pidieron como sentencia la pena de muerte .

El mismo socrates ingirio la cicuta que sellaria su destino como uno de los mas grandes filosofos de grecia y de toda la historia de la humanidad , no sin antes dejarnos una de sus mejores maximas :

"Yo solo se que no se nada".


La muerte de Sócrates por Jacques-Louis David

Grandes Maestros : Sun Tzu

Published by Eonblueapocalyspe under on 4:21:00 a. m.
El libro el arte de la guerra de sun tzu es uno de mis libros preferidos ya que contiene demasiado conocimiento y experiencia que este general acumulo a lo largo de su vida .

Sun Tzu fue un general chino que vivió alrededor del siglo V antes de Cristo. La colección de ensayos sobre el arte de la guerra atribuida a Sun Tzu es el tratado más antiguo que se conoce sobre el tema.




Las enseñazas de ese libro siguen aplicando hasta la actualidad a pesar de los 2500 años de antiguedad que posee y no se aplican solo a la guerra , se aplican en forma de metaforas en la vida cotidiana de cualquier persona , pudiendo sacarles mucho provecho en cualquier cosa que se desee hacer.


la obra del general Sun Tzu no es únicamente un libro de práctica militar, sino un tratado que enseña la estrategia suprema de aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación.

“la mejor victoria es vencer sin combatir”, nos dice Sun Tzu, “y ésa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante”.

Aqui les dejo algunas frases que este personaje elaboro alo largo de su vida y experiencia para que las analizen y puedan comprender su significado y sabiduria .

  • Todo el Arte de la Guerra se basa en el engaño. El supremo Arte de la Guerra es someter al enemigo sin luchar.
  • la guerra es de vital importancia para el Estado; es el dominio de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la pérdida del Imperio: es forzoso manejarla bien
  • El arte de la guerra se basa en el engaño.
  • Las maniobras militares son el resultado de los planes y las estrategias en la manera más ventajosa para ganar. Determinan la movilidad y efectividad de las tropas.
  • Nunca es beneficioso para un país dejar que una operación militar se prolongue por mucho tiempo.
  • Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas. Así pues, lo más importante en una operación militar es la victoria y no la persistencia.
  • un ejército victorioso gana primero y entabla la batalla después; un ejército derrotado lucha primero e intenta obtener la victoria después.
  • es mejor conservar a un enemigo intacto que destruirlo
  • La victoria completa se produce cuando el ejército no lucha, la ciudad no es asediada, la destrucción no se prolonga durante mucho tiempo, y en cada caso el enemigo es vencido por el empleo de la estrategia.
  • Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla.
  • Antiguamente, los guerreros expertos se hacían a sí mismos invencibles en primer lugar, y después aguardaban para descubrir la vulnerabilidad de sus adversarios. Hacerte invencible significa conocerte a ti mismo; aguardar para descubrir la vulnerabilidad del adversario significa conocer a los demás. La invencibilidad está en uno mismo, la vulnerabilidad en el adversario
  • Si eres capaz de ver lo sutil y de darte cuenta de lo oculto, irrumpiendo antes del orden de batalla, la victoria así obtenida es un victoria fácil.
  • un ejército victorioso gana primero y entabla la batalla después; un ejército derrotado lucha primero e intenta obtener la victoria después.
  • Los buenos guerreros hacen que los adversarios vengan a ellos, y de ningún modo se dejan atraer fuera de su fortaleza.
  • cuando los adversarios llegan para atacarte, no luchas con ellos, sino que estableces un cambio estratégico para confundirlos y llenarlos de incertidumbre.
  • Haz que los adversarios vean como extraordinario lo que es ordinario para ti; haz que vean como ordinario lo que es extraordinario para ti.
  • Todo el mundo conoce la forma mediante la que resultó vencedor, pero nadie conoce la forma mediante la que aseguró la victoria.
  • Cuando las órdenes se dan de manera clara, sencilla y consecuente a las tropas, éstas las aceptan. Cuando las órdenes son confusas, contradictorias y cambiantes las tropas no las aceptan o no las entienden. Cuando las órdenes son razonables, justas, sencillas, claras y consecuentes, existe una satisfacción recíproca entre el líder y el grupo.
  • La dificultad de la lucha armada es hacer cercanas las distancias largas y convertir los problemas en ventajas.
  • un ejército perece si no está equipado, si no tiene provisiones o si no tiene dinero.
  • No persigas a los enemigos cuando finjan una retirada, ni ataques tropas expertas.
  • No presiones a un enemigo desesperado.
  • Cansa a los enemigos manteniéndolos ocupados y no dejándoles respirar
  • Considera el efecto de la luz y manténte en la posición más elevada del valle. Cuando combatas en una montaña, ataca desde arriba hacia abajo y no al revés
  • Si los emisarios del enemigo pronuncian palabras humildes mientras que éste incrementa sus preparativos de guerra, esto quiere decir que va a avanzar. Cuando se pronuncian palabras altisonantes y se avanza ostentosamente, es señal de que el enemigo se va a retirar.
  • El enemigo que actúa aisladamente, que carece de estrategia y que toma a la ligera a sus adversarios, inevitablemente acabará siendo derrotado.
  • cuando las leyes de la guerra señalan una victoria segura es claramente apropiado entablar batalla, incluso si el gobierno ha dada órdenes de no atacar. Si las leyes de la guerra no indican una victoria segura, es adecuado no entrar en batalla, aunque el gobierno haya dada la orden de atacar
  • Que los movimientos de tus tropas y la preparación de tus planes sean insondables.
  • Corresponde al general ser tranquilo, reservado, justo y metódico
  • la psicología de los soldados consiste en resistir cuando se ven rodeados, luchar cuando no se puede evitar, y obedecer en casos extremos.
  • es necesario saber cómo impedir que los demás te ataquen a ti.
  • Un gobierno no debe movilizar un ejército por ira, y los jefes militares no deben provocar la guerra por cólera.
  • El espionaje es esencial para las operaciones militares
  • No será ventajoso para el ejército actuar sin conocer la situación del enemigo
Como se aprecia algunas de estas maximas tienen un grado de sabiduria muy alto , y aunque parecen muy logicas a la hora de ponerlas en practica nos dejamos llevar por las emociones del momento y perdemos el sentido de lo que queriamos hacer , de ahi la importancia de estas enseñanzas que nos recuerdan cual era el objetivo inicial y los pasos que deberiamos de seguir para cumplirlo